FIESTA SEÑOR DEL ARBOL

Esto por otra parte no pudo detener la celebración pagana que acompañó al catolicismo indígena, es por eso que en su homenaje los personajes principales son los mismos que veneraban al YAYA INTY (Padre Sol).
En la víspera las CHAMIZAS iluminan la noche y al ritmo de tonadas tradicionales los MONOS, SACHARUNAS; MOJIGANGAS, CAPARICHES dan el toque particular y característico de los festejos andinos.
Ya en la fiesta y después de la santa misa, los ARUCHICOS con su singular vestimenta invitan a participar de los actos en compañía de sus HUASICAMAS, con quienes llevarán las RAMAS cargadas de gallinas o cuyes ofrendados a las personalidades destacadas de la parroquia.

Los grupos folclóricos realizan el tradicional Baile de la Cintas, y los mas jóvenes tratan de subir los palos ensebados para alcanzar los premios empotrados en su cúspide.
A partir de aquí las bandas, orquestas dan paso a los bailes populares.

Desde Quito se toma la Autopista Manuel Córdova Galarza hasta el primer semáforo de Pomasqui (Paseo Simón Bolívar) y se gira a la derecha, se continúa por esta vía hasta el Parque Central.
No hay comentarios:
Publicar un comentario